martes, 22 de octubre de 2019

Invitación al buen uso de las TIC





Las TIC son herramientas a través de las cuales se pueden aprovechar todas las potencialidades de los niños y las niñas puesto que son elementos innovadores y flexibles que posibilitan aprendizajes significativos partiendo de las necesidades e intereses de los mismos.

Frente a lo anterior es importante reconocer que nuestros estudiantes nacieron inmersos en una cultura digital, sin embargo, no es posible afirmar que por ello ya conocen las maneras apropiadas de desenvolverse en este medio, allí es imprescindible que el docente sea un profesional capacitado, actualizado e innovador que se encuentre a la vanguardia de los conocimientos en metodologías pertinentes y acordes con el contexto socio cultural en el que se desempeña.

Los padres de familia son fundamentales en esta tarea, y su apoyo es vital para que sus hijos o familiares cercanos no caigan en la ciberdependencia y, por el contrario, que los niños y jóvenes aprovechen estas herramientas como método de formación que ayude a ampliar su cononimiento y mejorar su calidad de vida.


El diario británico The Guardian publicó una serie de consejos que aquí compartimos y que son útiles para lograr este fin:
  • Programar el tiempo en Internet. Esto ayuda a que se creen hábitos y que niños, adolescentes e incluso adultos sepan diferenciar los espacios y entiendan que no es necesario estar conectados todo el tiempo.
  • Si se está comiendo en familia, viendo una película o jugando juntos, el celular y los dispositivos no deberían ser un distractor.
  • Buscar alianzas: que todos aporten sobre el uso inteligente de la tecnología, es decir, que se apoyen en ella para desarrollar sus procesos de aprendizaje o entretenimiento.
  • A estas recomendaciones podemos agregar las siguientes:
  • No contestar llamadas o mensajes en ciertos horarios establecidos durante el día.
  • Restringir el chat o el uso de del dispositivo móvil durante las actividades sociales que se compartan con amigos o familia.
  • Intentar no conectarte todo el día a las redes sociales, poner límites y horarios de uso.


En conclusión, no se trata de evitar Internet o de alejar cada vez más a los hijos de estas herramientas tecnológicas. Por el contrario, lo que se debe buscar es familiarizarnos con ellas, además de establecer reglas y límites razonables —con un acompañamiento constante—, y de esta manera lograr que los niños y jóvenes utilicen los beneficios de la red no solo para divertirse y entretenerse, sino también para aprender y mejorar su calidad de vida y la de todos a su alrededor.

Fuente: https://www.enticconfio.gov.co/La_familia_clave_para_combatir_la_ciberdependencia

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

La ciberdependencia

Para ampliar tus conocimientos acerca de la ciberdependencia te invito a visitar el canal de Youtube '' EnTICconfíoTV '', e...